ganadería extensiva

Inicio/Etiqueta:ganadería extensiva

El Plan de Pastos de Galicia ha ejecutado 1.200 hectáreas

El Plan de Pastos de Galicia ha ejecutado 1.200 hectáreas El Plan de Pastos de Galicia ejecutó desde 2020 alrededor de 1.200 hectáreas, con una inversión de cerca de cinco millones de euros que corresponden a las dos primeras fases de esta iniciativa. En una tercera fase, está previsto finalizar otras 308 hectáreas durante 2023, lo que suponen una inversión de otros dos millones de euros. La Consellería de Medio Rural está estudiando otras solicitudes de pasteros para implementar en una cuarta fase. El plan es alcanzar las 2.250 hectáreas de pastos. José González visita los trabajos del pistero [...]

2023-02-23T20:43:01+02:0023 febrero, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en El Plan de Pastos de Galicia ha ejecutado 1.200 hectáreas

Comunidad Valenciana subvenciona la ganadería extensiva como prevención

Transición Ecológica subvenciona la ganadería extensiva para la prevención de incendios forestales La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana subvenciona el control de la vegetación natural mediante el aprovechamiento ganadero extensivo en zonas estratégicas ligadas a la prevención de incendios forestales. Creará la marca “Producto Stop al Foc” para promocionar la producción agroalimentaria del mosaico agroforestal como herramienta de prevención de incendios. El objetivo es la utilización de la ganadería extensiva como herramienta para el mantenimiento de infraestructuras de prevención de incendios forestales en zonas estratégicas. Según la consejería “supone una oportunidad [...]

2022-08-31T14:24:21+02:0029 agosto, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Comunidad Valenciana subvenciona la ganadería extensiva como prevención

COAG defiende la ganadería extensiva como prevención de incendios

"Apostar por el consumo de carne y leche de ganadería extensiva contribuye a evitar incendios" La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) quiere reivindicar la labor de los pastores y la ganadería ovina y caprina extensiva para la prevención de incendios forestales. Las cabras adultas se alimentan con 1,5 a 2,5 kg diarios de material vegetal seco, entre 350 y 1.500 g de hojas y brotes de matorrales, mientas que las ovejas en pastoreo pueden consumir de 2 a 3 kg de pasto, matorral y especies leñosas. “Es la prevención más barata”, señalan. COAG se ha centrado en [...]

2022-07-15T06:58:03+02:0015 julio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en COAG defiende la ganadería extensiva como prevención de incendios

WWF pide gestión para luchar contra los incendios forestales

WWF se suma a la gestión del territorio como fórmula para luchar contra los incendios forestales WWF ha convocado esta semana a los medios de comunicación a su tradicional rueda de prensa anual dedicada a los incendios forestales. El mensaje se suma a las voces que piden desde hace tiempo mayor gestión del territorio. En su caso, centra su mirada en la ganadería extensiva como herramienta de gestión sostenible del territorio, especialmente en las zonas identificadas como de alto riesgo de incendio. Para ello pide una Estrategia Estatal de Ganadería Extensiva que incluya, entre otras cosas, una nueva PAC [...]

2022-07-11T20:53:43+02:007 julio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en WWF pide gestión para luchar contra los incendios forestales

Ramats de foc, mucho más que rebaños que previenen incendios

Ramats de foc, un sello que diferencia al ganado que ayuda a evitar incendios La ganadería extensiva para prevenir incendios forestales, como garantía de mantenimiento de la población rural y suministradora de productos naturales que promueve la economía local y un consumo sostenible, todo esto es Ramats de foc. El proyecto de la Fundación Pau Costa pone de acuerdo intereses públicos y privados y conjuga necesidades de ganaderos, carniceros, restaurantes y consumidores para favorecer bioeconomía circular y de proximidad en la provincia de Girona. Eugeni Darnaculleta, uno de los pastores participantes en el proyecto, con su rebaño por [...]

2021-06-28T18:32:51+02:0022 junio, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Ramats de foc, mucho más que rebaños que previenen incendios

Pastoreo para frenar la matorralización y producir carne de calidad

Galicia, Asturias y Cantabria buscan el mejor ganado y tipo de pastoreo para prevenir incendios y producir carne de calidad El proyecto de investigación “Estrategias para frenar la matorralización y fomentar la producción animal en pastoreo en la montaña cantábrica y gallega”, financiado por el INIA, une a Galicia, Asturias y Cantabria para prevenir los incendios, ganar zonas de pasto al matorral y producir carne de calidad. La clave está en la clase de ganado en extensivo que se moverá por la montaña y en el tipo de pastoreo que deberá hacerse con cada uno de ellos. Ganado [...]

2020-10-10T09:01:27+02:008 octubre, 2020|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Pastoreo para frenar la matorralización y producir carne de calidad
Ir a Arriba