greenpeace

Inicio/Etiqueta:greenpeace

El Parlamento Europeo aprueba la negociación de la Ley de Restauración

El Parlamento Europeo aprueba la negociación de la Ley de Restauración de la Naturaleza El Parlamento Europeo adoptó la semana pasada la decisión de negociar la Ley de Restauración de la Naturaleza con 336 votos a favor frente a 300 en contra y 13 abstenciones. En junio de este año el Consejo Europeo llegó a un acuerdo sobre la propuesta de la Comisión Europea y ahora el Parlamento debía decidir si iniciaba las negociaciones con el Consejo sobre la forma final de la legislación. El texto aprobado en el PE significa que la UE debe contar con medidas de [...]

2023-08-26T12:28:33+02:0017 julio, 2023|Categorías: Internacional|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en El Parlamento Europeo aprueba la negociación de la Ley de Restauración

La PAU Costa presenta la Declaración sobre gestión grandes #IIFF

La Fundación Pau Costa presenta la Declaración sobre la gestión de los grandes incendios forestales en España El 15 de junio, de forma simultánea en Barcelona y Madrid, la Fundación Pau Costa presenta la Declaración sobre la gestión de los grandes incendios forestales en España. Se trata de un documento que recoge el consenso de especialistas de distintos ámbitos profesionales de toda España relacionados con el medio natural y el problema de los grandes incendios forestales. Vista del incendio de Ladrillar, Las Mestas, Monsagro desde el Centinela II de la UE. Imagen Copernicus. Para la Pau Costa, [...]

2023-06-14T19:12:56+02:009 junio, 2023|Categorías: Extinción|Etiquetas: , , , , , , , |Comentarios desactivados en La PAU Costa presenta la Declaración sobre gestión grandes #IIFF

Las asociaciones ecologistas no quieren más tópicos electorales

Un programa electoral que ponga el acento en la salud del planeta y en la calidad de vida de las personas Las cinco principales asociaciones ecologistas españolas han presentado un ideario electoral que, bajo el lema “Yo apoyo a la casa común”, quiere huir de discursos elaborados, lo que denominan “tópicos electorales”, y de falsas disyuntivas entre el desarrollo económico y el medioambiente. La salud del planeta debe ser el centro de “un nuevo modelo económico que sea más ecológico o quemaremos las vigas de la casa para calentarnos”. Para las cinco ong la salud, la calidad de vida [...]

2023-04-25T18:45:53+02:0021 abril, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , , , , , |Comentarios desactivados en Las asociaciones ecologistas no quieren más tópicos electorales

#IIFF: expresiones que simplifican, confunden y distorsionan

Incendios forestales: expresiones que simplifican, confunden y distorsionan Mónica Parrilla de Diego. Ingeniera Técnica Forestal. Responsable de Campaña Área de Biodiversidad de Greenpeace España. 2022 es un año histórico: 230.000 hectáreas, 49 grandes incendios, espacios de alto valor afectados, personas fallecidas, miles de desalojos. Incendios históricos en distintas comunidades, definidos como indestructibles, erráticos, etcétera. Y en esta dolorosa actualidad de las llamas, se abren debates, tertulias, noticias en los que se repiten una serie de expresiones que simplifican, confunden, distorsionan e incluso manipulan las verdaderas causas y, por tanto, dificultan el abordaje de las verdaderas soluciones. Y es que los [...]

2022-08-25T21:27:47+02:0024 agosto, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en #IIFF: expresiones que simplifican, confunden y distorsionan

Los bosques españoles desde 13 perspectivas

Los bosques españoles desde 13 perspectivas El Día Internacional de los Bosques de 2022, que se celebra cada 21 de marzo, se hace bajo el lema “Bosques: consumo y producción sostenibles”. El objetivo es llamar la atención del consumidor para que elija madera procedente de una gestión sostenible. La madera es un material natural y renovable. Su capacidad para fijar CO2 y, por tanto, ayudar a mitigar las emisiones que provocan el cambio climático; las menores emisiones de CO2 que requiere su transformación en comparación con materiales constructivos competidores como el acero, el hormigón o el aluminio; su capacidad [...]

2022-03-23T21:11:59+02:0021 marzo, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Los bosques españoles desde 13 perspectivas

Fortalecer el medio rural para luchar contra los incendios

Fortalecer el medio rural la mejor herramienta para luchar contra los incendios Greenpeace ha hecho público hoy su informe "Proteger el medio rural es protegernos del fuego". El título lo dice casi todo, el abandono rural y la falta de gestión del territorio que supone, unido a las condiciones del cambio climático, favorece los grandes incendios forestales. La propuesta del grupo ecologista es fortalecer el medio rural para fijar personas al territorio; abordar la emergencia climática reduciendo las emisiones; mejorar la gestión forestal e invertir para la creación de comunidades resilientes que participen en las decisiones que afectan a su [...]

2020-07-06T12:33:28+02:002 julio, 2020|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Fortalecer el medio rural para luchar contra los incendios

“Comunicar incendios”, una guía de Greenpeace para periodistas

Greenpeace publica “Comunicar incendios”, una guía para los periodistas que informan sobre incendios forestales Los incendios ya no se apagan solo en el medio natural, se combaten también en las redes sociales, en los medios de comunicación, en la opinión pública. De ahí que el papel de los periodistas tenga cada día más relevancia en la percepción social del fuego y de los incendios; en percepción de la gestión de la emergencia y del trabajo de los dispositivos de extinción; del papel de los bosques y la gestión sostenible ante el gran reto del cambio climático. Por ello, Greenpeace ha [...]

Sin planes de prevención y autoprotección habrá más grandes incendios

Sin planes de prevención y autoprotección el riesgo de grandes incendios aumenta Foto Eural La falta de planes de prevención y de autoprotección, así como el abandono rural y la pérdida de conocimiento del territorio y su gestión, ha convertido a los incendios forestales en sucesos más peligrosos para las poblaciones y las urbanizaciones en zonas de interfaz urbano-forestal y, por supuesto, para los equipos de extinción que tienen que enfrentarse a un nuevo escenario para el que la sociedad no está preparada. Esta fue una de las conclusiones principales del IV Encuentro de Bomberos Forestales, organizado por [...]

2019-05-23T15:13:09+02:0023 mayo, 2019|Categorías: Extinción|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en Sin planes de prevención y autoprotección habrá más grandes incendios

Calculadora de riesgo de incendios

Calculadora de riesgo de incendios en interfaz urbano forestal: "Mas vale prevenir que apagar" Sufrir un incendio forestal es una experiencia muy traumática. No solo se calcinan los árboles, plantas y animales, también está en juego, muchas veces, la vida de las personas y sus propiedades. Para complicar las cosas, cada vez son más frecuentes las viviendas construidas en zonas arboladas, por lo que se arriesgan a sufrir grandes daños si se produjese un incendio forestal de grandes dimensiones. Debido a que las personas propietarias no suelen percibir el riesgo, la organización Greenpeace ha elaborado una calculadora con el fin [...]

2018-11-13T13:27:38+02:0012 noviembre, 2018|Categorías: Extinción|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Calculadora de riesgo de incendios
Ir a Arriba