madera

Inicio/Etiqueta:madera

Avebiom envía el Decálogo de la Biomasa a los candidatos

La Asociación Española de la Biomasa envía el Decálogo de la Biomasa a los candidatos a la presidencia de España para impulsar el sector Avebiom quiere que la biomasa tenga el impulso necesario para convertirse en una de las principales fuentes de calor en España. Propuestas fiscales, de comunicación y sensibilización, de creación de redes de calor y sustitución de combustibles fósiles, o incluso cambios de reglamentación para facilitar el transporte de biomasa son algunas de las propuestas que le hace a los candidatos a la presidencia del Gobierno de España. Nadie duda de la capacidad de la biomasa [...]

2023-07-17T12:49:21+02:0013 julio, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Avebiom envía el Decálogo de la Biomasa a los candidatos

FSC España promueve la integración del valor de los bosques en las ciudades

FSC España promueve la integración del valor de los bosques en las ciudades El Edificio Impulso Verde, primer edificio público construido con madera en altura, es un proyecto que demuestra cómo podemos construir ciudades más resilientes ante el cambio climático, potencia el valor de la madera y el desarrollo rural, y promueve la gestión forestal responsable de nuestros montes. El 22 de junio, FSC España y la Unidade de Xestión Ambiental e Forestal Sostible (UXAFORES) de la Universidad de Santiago de Compostela organizaron una jornada de puertas abiertas en el Edificio Impulso Verde, Lugo, construido con madera sostenible, para explicar [...]

2023-06-29T19:23:23+02:0028 junio, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , , , , , |Comentarios desactivados en FSC España promueve la integración del valor de los bosques en las ciudades

Los montes españoles están peligro si no se actúa rápidamente

Los montes españoles están peligro si no se actúa rápidamente La Confederación de Organizaciones de Selvicultores (COSE) advierte al Gobierno de España que “o se hace gestión forestal o la supervivencia de los montes está en peligro”. Los propietarios forestales “tienden la mano” al Gobierno para tratar las cuestiones forestales más importantes durante la presidencia española de la Unión Europea y recuerdan que “los objetivos de la Política Forestal en España pasan por la implicación de los propietarios privados de montes”, que suponen casi el 67 % de la superficie forestal española. La Asamblea general de COSE se ha [...]

2023-04-28T19:34:45+02:0027 abril, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , |Comentarios desactivados en Los montes españoles están peligro si no se actúa rápidamente

La madera es el material estrella en la construcción sostenible

La madera es el material estrella en la construcción sostenible “El acero fue el materiadel siglo XIX y el hormigón el del siglo XX. La madera será el del siglo XXI”. Las palabras las pronunció a principio de siglo el arquitecto Alex de Rijk, Decano de la facultad de Arquitectura del Royal College of Art de Londres, y van camino de convertirse en premonitorias. Aumenta el interés en el mundo de la arquitectura por utilizar la madera como material estructural, no solo decorativo, bien individualmente o en combinación con otros materiales. Es una de las conclusiones de la sexta [...]

2023-04-11T18:06:51+02:004 abril, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en La madera es el material estrella en la construcción sostenible

¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura

¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura oportunidad. 1. f. Momento o circunstancia oportunos o convenientes para algo. Diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española), 2022 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza & Antolino Gallego Molina Coordinador LIFE Wood for future / Madera para el futuro Catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Granada y miembro de la Asociación Forestal Andaluza Durante el siglo XIX, con el desarrollo de las industrias siderúrgica y metalúrgica, el auge del hierro y el acero como materiales para la construcción y otros fines desestabilizó el uso [...]

2023-01-23T17:59:12+02:0020 enero, 2023|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en ¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura

Las huellas humanas en el Bosque de la Abundancia

Las huellas humanas en el Bosque de la Abundancia Bien podría llamarse bosque de la generosidad por la gran cantidad de productos naturales y servicios ambientales que presta sin pedir prácticamente nada a cambio, tan solo que el ser humano mantenga su presencia en él y ayude con su actividad a su regeneración natural, a su conservación y a su vitalidad. Está en el término municipal de Orea, en Guadalajara, en el parque natural del Alto Tajo, y recientemente ha sido elegido Bosque del Año en una dura competición con el Hayedo de Montejo de Madrid. Ermita de [...]

2023-01-05T13:25:51+02:003 enero, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , , , |Comentarios desactivados en Las huellas humanas en el Bosque de la Abundancia

El transporte fluvial de madera es Patrimonio Mundial Inmaterial

El transporte fluvial de madera reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial Inmaterial Eduardo Rojas Briales, profesor de la Universitat Politècnica de València, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y presidente de PEFC-Internacional En su reciente reunión en Rabat, el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO acaba de reconocer e incluir en su lista el transporte fluvial de la madera a propuesta de seis países europeos: Austria, Alemania, Chequia, Letonia, Polonia y España donde se mantiene este tradicional sistema de transporte como celebración festiva y muestra viva de patrimonio cultural. En España han compartido la candidatura [...]

2022-12-28T12:04:34+02:0026 diciembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en El transporte fluvial de madera es Patrimonio Mundial Inmaterial

Galicia quiere alcanzar 10,9 millones de m³ de madera al año

Galicia quiere alcanzar 10,9 millones de m³ de madera al año La Xunta se ha marcado como objetivo del sector forestal gallego superar los 10,9 millones de metros cúbicos de madera con uso industrial. Según sus cálculos, supondrá un incremento de la facturación de la cadena monte-industria en un 8 %, hasta conseguir los 2.700 millones de euros anuales y permitirá alcanzar 25.000 puestos de trabajo. En 2019 se cortaron algo más de 9 millones de m³ en Galicia. Para el consejero de Desarrollo Rural, José González, el sector forestal “es una de las principales fuentes de creación de riqueza [...]

2022-06-02T20:33:51+02:0030 mayo, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Galicia quiere alcanzar 10,9 millones de m³ de madera al año

Nace ForesCyL: una plataforma para el activismo forestal

ForesCyL quiere "activar" al sector forestal en Castilla y León Una plataforma, promovida por la Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León (MIMCYL), irrumpe con fuerza en el sector forestal de Castilla y León. Nace con la intención de obligar a la administración autonómica a “movilizar madera” o, de lo contrario, pondrá “en peligro la subsistencia de la industria forestal". La guerra de Ucrania, la falta de suministro internacional de materias primas y de disponibilidad global de madera “aceleran la necesidad de aprovechar nuestra madera”. Y acusa directamente al gobierno de la Junta de Castilla y León [...]

2022-05-16T16:11:40+02:0013 mayo, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Nace ForesCyL: una plataforma para el activismo forestal
Ir a Arriba