madera

Inicio/Etiqueta:madera

¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura

¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura oportunidad. 1. f. Momento o circunstancia oportunos o convenientes para algo. Diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española), 2022 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza & Antolino Gallego Molina Coordinador LIFE Wood for future / Madera para el futuro Catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Granada y miembro de la Asociación Forestal Andaluza Durante el siglo XIX, con el desarrollo de las industrias siderúrgica y metalúrgica, el auge del hierro y el acero como materiales para la construcción y otros fines desestabilizó el uso [...]

2023-01-23T17:59:12+02:0020 enero, 2023|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en ¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura

Las huellas humanas en el Bosque de la Abundancia

Las huellas humanas en el Bosque de la Abundancia Bien podría llamarse bosque de la generosidad por la gran cantidad de productos naturales y servicios ambientales que presta sin pedir prácticamente nada a cambio, tan solo que el ser humano mantenga su presencia en él y ayude con su actividad a su regeneración natural, a su conservación y a su vitalidad. Está en el término municipal de Orea, en Guadalajara, en el parque natural del Alto Tajo, y recientemente ha sido elegido Bosque del Año en una dura competición con el Hayedo de Montejo de Madrid. Ermita de [...]

2023-01-05T13:25:51+02:003 enero, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , , , |Comentarios desactivados en Las huellas humanas en el Bosque de la Abundancia

El transporte fluvial de madera es Patrimonio Mundial Inmaterial

El transporte fluvial de madera reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial Inmaterial Eduardo Rojas Briales, profesor de la Universitat Politècnica de València, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes y presidente de PEFC-Internacional En su reciente reunión en Rabat, el Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO acaba de reconocer e incluir en su lista el transporte fluvial de la madera a propuesta de seis países europeos: Austria, Alemania, Chequia, Letonia, Polonia y España donde se mantiene este tradicional sistema de transporte como celebración festiva y muestra viva de patrimonio cultural. En España han compartido la candidatura [...]

2022-12-28T12:04:34+02:0026 diciembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en El transporte fluvial de madera es Patrimonio Mundial Inmaterial

Galicia quiere alcanzar 10,9 millones de m³ de madera al año

Galicia quiere alcanzar 10,9 millones de m³ de madera al año La Xunta se ha marcado como objetivo del sector forestal gallego superar los 10,9 millones de metros cúbicos de madera con uso industrial. Según sus cálculos, supondrá un incremento de la facturación de la cadena monte-industria en un 8 %, hasta conseguir los 2.700 millones de euros anuales y permitirá alcanzar 25.000 puestos de trabajo. En 2019 se cortaron algo más de 9 millones de m³ en Galicia. Para el consejero de Desarrollo Rural, José González, el sector forestal “es una de las principales fuentes de creación de riqueza [...]

2022-06-02T20:33:51+02:0030 mayo, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Galicia quiere alcanzar 10,9 millones de m³ de madera al año

Nace ForesCyL: una plataforma para el activismo forestal

ForesCyL quiere "activar" al sector forestal en Castilla y León Una plataforma, promovida por la Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León (MIMCYL), irrumpe con fuerza en el sector forestal de Castilla y León. Nace con la intención de obligar a la administración autonómica a “movilizar madera” o, de lo contrario, pondrá “en peligro la subsistencia de la industria forestal". La guerra de Ucrania, la falta de suministro internacional de materias primas y de disponibilidad global de madera “aceleran la necesidad de aprovechar nuestra madera”. Y acusa directamente al gobierno de la Junta de Castilla y León [...]

2022-05-16T16:11:40+02:0013 mayo, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Nace ForesCyL: una plataforma para el activismo forestal

Declaración Forestal de Seúl del XV Congreso Forestal Mundial

Declaración Forestal de Seúl del XV Congreso Forestal Mundial Nosotros, los participantes de 141 países reunidos en persona y en línea en el XV Congreso Forestal Mundial en Seúl, República de Corea, del 2 al 6 de mayo de 2022, afirmamos que los bosques, la silvicultura y las partes interesadas de los bosques ofrecen importantes soluciones basadas en la naturaleza al cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la degradación de la tierra, el hambre y la pobreza, pero debemos actuar ahora, no hay tiempo que perder. Transmitimos los siguientes mensajes urgentes para alentar acciones para un futuro verde, saludable [...]

2022-05-10T20:13:11+02:0010 mayo, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Declaración Forestal de Seúl del XV Congreso Forestal Mundial

Galicia: subastas telemáticas de madera y prohibición de quemas

Galicia apuesta por las subastas telemáticas de madera, contrata a 99 personas para tareas de prevención en Lugo y prohíbe quemas agrícolas y forestales Desde 2020 las subastas públicas de madera en Galicia se realizan de manera exclusivamente electrónica. Para José Luis Chan, director general de Planificación y Ordenación Forestal, “la digitalización del sector forestal acelera los procesos productivos, suponen un gran ahorro de costes para los interesados al evitar desplazamientos, y reduce el tiempo de duración de la propia subasta, que pasa de más de tres horas a apenas una”. Foto I. Muñoz Las subastas telemáticas se [...]

2022-05-03T18:41:00+02:0029 abril, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Galicia: subastas telemáticas de madera y prohibición de quemas

PEFC considera la madera de Rusia y Bielorrusia «madera de conflicto»

La madera de Rusia y Bielorrusia es considerada "madera de conflicto" La Junta Directiva de PEFC International ha decidido que toda la madera originaria de Rusia y Bielorrusia sea considerada "madera de conflicto" y, por lo tanto, no se puede utilizar en productos certificados PEFC. Madera certificada por el sistema PEFC La decisión se tomó en la junta directiva internacional de PEFC, celebrada el 4 de marzo. La junta, reunida para evaluar lo sucedido en Ucrania y sus implicaciones para PEFC, los propietarios y empresas forestales certificadas, considera que se trata de “una agresión militar de Vladímir Putin”. En [...]

2022-03-09T19:37:31+02:007 marzo, 2022|Categorías: Internacional|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en PEFC considera la madera de Rusia y Bielorrusia «madera de conflicto»
Ir a Arriba