Marc Castellnou

Inicio/Etiqueta:Marc Castellnou

La PAU Costa presenta la Declaración sobre gestión grandes #IIFF

La Fundación Pau Costa presenta la Declaración sobre la gestión de los grandes incendios forestales en España El 15 de junio, de forma simultánea en Barcelona y Madrid, la Fundación Pau Costa presenta la Declaración sobre la gestión de los grandes incendios forestales en España. Se trata de un documento que recoge el consenso de especialistas de distintos ámbitos profesionales de toda España relacionados con el medio natural y el problema de los grandes incendios forestales. Vista del incendio de Ladrillar, Las Mestas, Monsagro desde el Centinela II de la UE. Imagen Copernicus. Para la Pau Costa, [...]

2023-06-14T19:12:56+02:009 junio, 2023|Categorías: Extinción|Etiquetas: , , , , , , , |Comentarios desactivados en La PAU Costa presenta la Declaración sobre gestión grandes #IIFF

Gestión del territorio, abandono rural, cambio climático y Gelocatil

Gestión del territorio, abandono rural, cambio climático y Gelocatil: los ingredientes en la coctelera de los incendios convectivos Saber para comprender, conocer para disipar nubarrones de duda, cerrar heridas y seguir adelante. Con esta intención organizó la asociación “La Culebra no se calla” una mesa redonda en el pueblo de Villanueva de Valrojo (Zamora) con una ponencia del jefe de los GRAF de Bomberos de Cataluña, Marc Castellnou, sobre el porqué de la mayor intensidad de los grandes incendios y la frecuencia con la que se repiten en todo el mundo. Rodal que se salvó del incendio, muestra [...]

2023-06-13T19:34:01+02:008 junio, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , |Comentarios desactivados en Gestión del territorio, abandono rural, cambio climático y Gelocatil

¿Por qué? y ¿Ahora qué?

¿Por qué? y ¿Ahora qué? Las dos preguntas que se hacen todos los habitantes de los pueblos que ven perder su medio natural son ¿por qué sucede esto?, ¿cómo es posible que su monte, su paisaje, sus recuerdos y vivencias se conviertan en ceniza? y ¿ahora qué?, ¿hay vida después de una catástrofe que calcina todo el término municipal? “Hay necesidad de saber y la gente del territorio no se queda tranquila, ni puede volver a empezar con ánimo su vida si no tiene respuestas”, asegura Nazaret Mateos, de la empresa EntreSetas. Con esa intención se organiza en Villanueva de [...]

2023-05-23T19:28:05+02:0022 mayo, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en ¿Por qué? y ¿Ahora qué?

El mundo rural reclama la gestión de su territorio para sobrevivir

El mundo rural reclama la gestión de su territorio para sobrevivir Alcaldesas de pequeños municipios, expertos en incendios, profesoras de universidad, técnicos y promotores de conservación de naturaleza y de gestión forestal, pequeños empresarios rurales, especialistas en desarrollo rural y comunicadores reconocen en la cita anual de “Mundo Rural”, en Orea (Guadalajara), la “vital importancia de la presencia del ser humano en el territorio como garantía de su gestión sostenible y del mantenimiento de los servicios que la naturaleza presta a toda la sociedad”. Las mesas redondas y presentaciones contaron con gran asistencia de público, que llenó la [...]

2023-04-27T14:05:47+02:0025 abril, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , |Comentarios desactivados en El mundo rural reclama la gestión de su territorio para sobrevivir

La protección de Monfragüe no es garantía de que no se pueda quemar

Entrevista a Francisco Castañares, presidente de la Asociación Extremeña de Empresas Forestales y del Medio Ambiente (AEEFOR) “La protección que da la ley al parque nacional de Monfragüe no es garantía de que no se pueda quemar” Recientemente la Fundación Felipe González ha organizado en Zaragoza el segundo de sus encuentros dedicados a analizar las causas y soluciones de los incendios forestales en España. Llevan por título “Megaincendios: entre el caos y la oportunidad”. En el mes de marzo está prevista la realización de un tercer encuentro en Extremadura. Por ese motivo hemos conversado con Francisco Castañares, presidente de [...]

2023-02-05T21:40:51+02:002 febrero, 2023|Categorías: Entrevistas|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La protección de Monfragüe no es garantía de que no se pueda quemar

IV Jornada Nacional de Lucha contra Incendios Forestales

IV Jornada Nacional de Lucha contra Incendios Forestales: Interacción Fuego-Atmósfera, organizada por TECNIFUEGO El 25 de octubre, la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, organiza la IV Jornada Técnica Lucha contra Incendios Forestales, bajo el título Interacción Fuego-Atmósfera. Se celebrará en Gran vía de San Francisco, 4 (Madrid). El contenido de la jornada se centrará en un balance de la campaña de incendios de 2022 y en un análisis de las relaciones entre los incendios forestales y la atmósfera. Ángela Iglesias Rodrigo, jefa de Servicio del Área de Defensa contra incendios. Ministerio para la Transición Ecológica [...]

2022-10-07T10:47:45+02:007 octubre, 2022|Categorías: Empresa|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en IV Jornada Nacional de Lucha contra Incendios Forestales

«Queremos paisajes que nos permitan extinguir el incendio”

Marc Castellnou, jefe del Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF) de los Bomberos de Cataluña “O gestionas el territorio con selvicultura, ganadería o agricultura o no tendrás capacidad de apagar estos incendios” Con motivo de la celebración del 8º Congreso Forestal Español entrevisté a Marc Castellnou para la revista Foresta. Era una entrevista que teníamos también pendiente para osbodigital.es como ganador del último premio Batefuegos de Oro. Fue una entrevista extensa, con reflexiones que no dejarán indiferente a nadie, llena de información concreta que compartimos ahora aquí con alguna pregunta añadida. Para un público especializado Castellnou no necesita presentación, mejor [...]

2022-07-28T09:14:29+02:0025 julio, 2022|Categorías: Entrevistas|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en «Queremos paisajes que nos permitan extinguir el incendio”

“La era de la extinción se acaba, la solución es la gestión forestal”

“La era de la extinción se acaba, hay que buscar otra solución: la gestión forestal” No defraudó a nadie, Marc Castellnou llenó uno de los salones de mayor tamaño del Palacio de Congresos de Lleida y arrancó una de las mayores ovaciones cuando terminó. Entre medias, un discurso claro, contundente y que deja titulares llamativos: a un escenario que acumula vegetación en los montes por la falta de gestión, añadámosle unas gotas de eficacia en la extinción que reduce la superficie quemada y permite mayor acumulación de combustible. Agítese en la coctelera del cambio climático y el resultado es un [...]

2022-06-29T14:20:29+02:0029 junio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en “La era de la extinción se acaba, la solución es la gestión forestal”

“Gestores de bosques, aliados de la Tierra”

En el Día Mundial del Medio Ambiente los propietarios forestales privados reclaman su papel como “Gestores de bosques, aliados de la Tierra” Los propietarios forestales españoles, asociados en COSE, reivindican su labor medioambiental en el Día Mundial del Medio Ambiente. Para mantenerla señalan la necesidad de aprovechar el bosque como única salida al abandono. En palabras de su presidente Francisco Carreño, “nuestra misión es cuidar de la biodiversidad, hacer una gestión de los montes sostenible y económicamente rentable logrando que nuestros bosques sobrevivan en las mejores condiciones posibles al cambio climático”. Las asociaciones autonómicas repasan los proyectos de investigación y desarrollo rural [...]

2022-06-07T18:39:21+02:005 junio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en “Gestores de bosques, aliados de la Tierra”

Entregados los premios Batefuegos de Oro 2021

Los premios Batefuegos de Oro reconocen un año más el trabajo de hombres y mujeres que luchan contra los incendios forestales En un salón de actos lleno, en la sede del Servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, se entregaron el 25 de noviembre los vigésimos premios Batefuegos de Oro 2021 que reconocen el trabajo de los profesionales que previenen y extinguen los incendios forestales. Premiados con el Batefuegos 2021. De izquierda a derecha: Miguel Ángel Porrero, Marc Castellnou, Silvia García, Francisco Salas, Pedro González, Carlos Novillo, Alberto Modino, Javier Urra y Pedro Armestre Comenzó [...]

2021-12-16T14:33:35+02:0027 noviembre, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , |Comentarios desactivados en Entregados los premios Batefuegos de Oro 2021
Ir a Arriba