Marta Corella

Inicio/Etiqueta:Marta Corella

Entregados los premios de Árbol y Bosque del Año 2022

La entrega de los premio de Árbol y Bosque del Año 2022 se convierte en una reivindicación de lo rural y su compromiso con el territorio Los premios de Árbol y Bosque del Año, la encina de San Roque en Colindres y el Bosque de la Abundancia en Orea, respectivamente, se han entregado en el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en un acto muy participativo y festivo que ha contado con la participación de la María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y la presencia de Françesc Boya secretario para el Reto Demográfico [...]

2023-02-17T16:09:59+02:0016 febrero, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Entregados los premios de Árbol y Bosque del Año 2022

Los bosques pueden ser noticia todo el año

Los bosques pueden ser noticia todo el año Para FSC España la falta de visibilidad permanente de los bosques, de sus problemas, de la necesidad de gestión y las oportunidades que ofrecen a la sociedad lleva a que, con excesiva frecuencia, lo forestal sea noticia principalmente cuando suceden catástrofes como grandes incendios. Para romper esa dinámica FSC España ha puesto en marcha una campaña de microvideos con algunos protagonistas de los bosques que explican cómo son ahora los incendios y sus impactos negativos en las comunidades locales, en la biodiversidad, en el suelo y en el agua. Hablan de [...]

2023-01-18T19:47:25+02:0017 enero, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Los bosques pueden ser noticia todo el año

Las huellas humanas en el Bosque de la Abundancia

Las huellas humanas en el Bosque de la Abundancia Bien podría llamarse bosque de la generosidad por la gran cantidad de productos naturales y servicios ambientales que presta sin pedir prácticamente nada a cambio, tan solo que el ser humano mantenga su presencia en él y ayude con su actividad a su regeneración natural, a su conservación y a su vitalidad. Está en el término municipal de Orea, en Guadalajara, en el parque natural del Alto Tajo, y recientemente ha sido elegido Bosque del Año en una dura competición con el Hayedo de Montejo de Madrid. Ermita de [...]

2023-01-05T13:25:51+02:003 enero, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , , , |Comentarios desactivados en Las huellas humanas en el Bosque de la Abundancia

Sin pueblos, ni habrá paraísos, ni tendremos futuro

Sin pueblos, ni habrá paraísos, ni tendremos futuro Marta Corella, alcaldesa de Orea Discurso del acto inaugural del Día Internacional de los Bosques 2022 celebrado en Orea y Orihuela del Tremedal Permitirme que empiece con una frase que se quedó grabada en mí, mientras documentaba el libro “De Mujeres Vivencias y Sabores”, que dice así: “Qué íbamos a saber nosotras...” Era una frase que se repetía en bocas sabias cada vez que intentaba bucear en los recuerdos de nuestras mayores; de esas mujeres que mantenían vivos nuestros pueblos de montaña en los peores momentos del año. La gestión forestal ha [...]

2022-05-23T14:06:02+02:0023 mayo, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Sin pueblos, ni habrá paraísos, ni tendremos futuro

Sumar complicidades en defensa de los Montes de Utilidad Pública

Sumar complicidades en defensa de los Montes de Utilidad Pública y su gestión forestal sostenible El manifiesto “Sumar complicidades” busca el apoyo de la sociedad, en general, y del sector forestal en particular, en defensa de los Montes de Utilidad Pública. Defiende su gestión forestal sostenible y el desarrollo de los pueblos directamente relacionados con ellos a partir del aprovechamiento de sus recursos naturales y el pago por los servicios ambientales que prestan. Este manifiesto se puede firmar enviando los datos al correo electrónico esmontanas@gmail.com o montes@orea.es Foto I. Muñoz La iniciativa surgió de la Vocalía Forestal [...]

2022-05-30T12:46:11+02:0020 mayo, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Sumar complicidades en defensa de los Montes de Utilidad Pública

Soy forestal para entender mi entorno y mi territorio

Soy forestal para entender mi entorno y mi territorio Marta Corella Gaspar, Mención de Honor del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales de 2021. Ingeniera forestal y alcaldesa de Orea (Guadalajara) Marta Corella en la recepción de la Mención de Honor del COITF Recoger la Mención de Honor de mi propio colegio profesional es un gran honor y un reconocimiento que nunca pude imaginar. Estudié Ingeniería forestal porque quería entender. Entender mi entorno y entender qué pasaba para que un territorio con tantos recursos se fuera marchitando a pasos agigantados, hasta el punto de poner en peligro su [...]

2021-10-08T16:19:25+02:008 octubre, 2021|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Soy forestal para entender mi entorno y mi territorio

“De mujeres, vivencias y sabores».

“De mujeres, vivencias y sabores. Un recorrido por la historia rural a través de sus fogones” Marta Corella, alcaldesa de Orea, premio Orgullo Rural 2020, publica la memoria gastronómica de su pueblo, que es la de las mujeres que dieron de comer a generaciones en este y en otros pueblos que hoy parecen olvidados y a los que se refiere la sociedad urbanita como la España vaciada y a los que Marta prefiere denominar siempre como “la España donante”. “Las mujeres siempre fueron cocineras y los hombres chef. Pero las mujeres fueron capaces de hacer grandes y contundentes platos [...]

2021-07-06T19:13:25+02:006 julio, 2021|Categorías: Opinión|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en “De mujeres, vivencias y sabores».

Necesitamos legislación y fiscalidad adaptadas a la realidad rural

Entrevista a Marta Corella, alcaldesa de Orea (Guadalajara) “Necesitamos una legislación y una fiscalidad adaptadas a la realidad rural” Marta Corella se ha convertido en una referencia del mundo rural y forestal por la apasionada defensa que hace de ambos. Enclavado  Orea en los Montes Universales, junto al nacimiento del río Tajo, a 1.500 metros de altitud, con una población que no llega a las doscientas personas, es imposible entender a sus gentes y su entorno sin la simbiosis que han mantenido siempre. Marta, ingeniera técnica forestal de formación, exhibe algunas de las cualidades que suelen representar a la mujer rural: [...]

2020-03-14T21:08:44+02:009 marzo, 2020|Categorías: Entrevistas, Mujer e Incendios|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en Necesitamos legislación y fiscalidad adaptadas a la realidad rural
Ir a Arriba