Oakgreen

Inicio/Etiqueta:Oakgreen

La bellota de 2.000 kilos (II)

La bellota de 2.000 kilos (II) (Continuación de la primera parte del relato) Tal sacudida dio la embarcación con el tirón que me cogió de improviso y me caí hacia delante, pues la bellota no siguió al impulso dado por la balsa. Menos mal que me encontraba lejos de la proa y caí sobre la neumática sin tocar agua. Momento en el que se acercó la bellota a la orilla del río con la grúa. Imagen de Mar Villaespesa, de su artículo Além de água –¡Tenga cuidado! –me gritó el director desde la orilla. –Si la atamos [...]

2021-08-09T18:50:20+02:009 agosto, 2021|Categorías: Diario de un Agente|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en La bellota de 2.000 kilos (II)

La bellota de 2.000 kilos

La bellota de 2.000 kilos (I parte) Hay servicios extraños que te hacen pensar en la cantidad de posibilidades que tiene este oficio para disfrutar, o no, de algunas jornadas extraordinarias, no sólo por ser distintas a las ordinarias, sino incluso por estar lejos de ser normales dentro de su condición excepcional. Cualquiera de vosotros ¿no consideraría poco común por transportar, estando de servicio, río abajo, río arriba, una bellota de 2.000 kilos? La bellota de 2.000 kilogramos. Imagen de Mar Villaespesa, de su artículo Além de água Los hechos transcurrieron durante la mañana y la tarde del [...]

2021-08-07T20:46:47+02:005 agosto, 2021|Categorías: Diario de un Agente|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en La bellota de 2.000 kilos

Rosa de Alejandría

Rosa de Alejandría ¿Conocéis la planta? ¿La habéis visto en flor? Es hermosa, ¿verdad? La llaman también peonía, castellanizando su nombre genérico (Paeonia), el cual se puso en honor de Peón, médico de los dioses del Olimpo ¿lo sabíais? Pero mencionarla aquí nada más empezar la vivencia, poner el título de este relato con su nombre…, es sólo una excusa. Un pretexto para hablar de lo que fueron mis mañanas y mis tardes recorriendo Sierra de San Pedro en busca, año tras año, de las grandes aves que anidaban en sus umbrías y en sus solanas, e incluso en [...]

2021-05-27T19:44:23+02:0027 mayo, 2021|Categorías: Diario de un Agente, Gestión Forestal|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en Rosa de Alejandría

¡Por los huevos!

¡Por los huevos! Era verano de 1987 y fue mi primer censo de reses cervunas. Recuerdo lo emocionado que me encontraba con aquella nueva experiencia. Era también escapar un poco de la rutina de otros censos distintos: avutardas, grullas, águilas, cigüeñas, cormoranes, acuáticas… Sí, era el primer censo de grandes ungulados que realizaba en Sierra de San Pedro, de lo cual luego, aunque no quedaría harto, sí satisfecho. Foto amaurydeterwange Todos los años se inventariaban las reses de los cotos de caza mayor de la comarca, coincidiendo con los meses de falta de comida en el campo por el [...]

2021-02-22T20:36:54+02:0022 febrero, 2021|Categorías: Diario de un Agente|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en ¡Por los huevos!

La retranca y Pedro

La retranca y Pedro Era fin de semana, creo que domingo, y acudíamos mi compañero, Pedro, y yo a una montería que se celebraba en el término municipal de Badajoz en la finca Los Felinos. Era una mancha abrupta en solana, de encinas y alcornoques y jaras sin, afortunadamente, poder labrar por la fuerte pendiente del terreno. Abajo estaba el valle adehesado con algunas encinas y pocos alcornoques distribuidos de forma heterogénea. Foto Jackmark La cuchilla de la sierra dividía la provincia de Badajoz con la de Cáceres y el pueblo más cercano era El Zángano. Pedro [...]

2021-02-09T22:18:23+02:001 febrero, 2021|Categorías: Diario de un Agente|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en La retranca y Pedro

El bosque del olvido

El bosque del olvido Las decepciones, frustraciones y tristezas en este oficio son muchas. Para qué engañarnos. Es una profesión que cuesta en algunas ocasiones llevarla a cabo, si tienes un poco de sensibilidad. Ha de ser uno muy profesional para hacer de tripas corazón o, mejor dicho, de corazón tripas y seguir adelante con ella. He hablado en varias ocasiones de este aspecto de nuestro oficio, que incluso catalogaría de cruel. Lo expresé, creo que medio regular, en mi primer libro cuando relaté la vivencia que titulé como “Machón”. Mas en esta ocasión no se trata de una [...]

2020-09-05T16:58:26+02:0029 agosto, 2020|Categorías: Diario de un Agente|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en El bosque del olvido

La soledad del forestal

La soledad del forestal Desde hace ya muchos años, desde que dejé a Santos y a Isa, padezco la “soledad del forestal”, para bien o para mal. Lo corrijo en ocasiones con mi amigo Maxi, enciclopedia forestal andante. Pero es un lujo padecer esta… ¿enfermedad? No siempre, lo sé, pero sí en muchas ocasiones, pues te hace encontrarte contigo mismo y pensar que tu pareja de patrulla es todo lo que te rodea: la floresta y la estepa, el río y el lago, el animal y la planta, el suelo y… un cielo estrellado. Así que, intentando no parecer demasiado [...]

2020-07-13T22:37:06+02:0013 julio, 2020|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en La soledad del forestal

El Gálloper, el caballo y el agente

El Gálloper, el caballo y el agente No sé cómo se dio origen a este relato, es decir, no recuerdo si mi intervención en el incendio fue porque la Central me llamó por estar yo de guardia, o porque lo vi al acudir a mi domicilio a comer, ya que me caía de paso. Sí me acuerdo que era un humo denso aunque blanco, que ascendía alarmantemente y que daba a entender por su color que se trataba de pasto (y estaba seguro de ello, además, pues todos los años, más tarde o más temprano, le daban por prender el [...]

2020-06-30T10:19:01+02:0030 junio, 2020|Categorías: Diario de un Agente|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en El Gálloper, el caballo y el agente

La jabalina y los bermejos

La jabalina y los bermejos Me miraba, o parecía que lo hacía. Aquellos ojos…, perdidos, confusos, moribundos…, sí, sentía que me miraban, y en mi imaginación, incluso con un ruego; un ruego desesperado para que pusiera fin a su sufrimiento. Foto Mikewildadventure Era ya cerca de la hora crepuscular, volvíamos el jefe de zona y yo de terminar de dar una vuelta a los comederos de imperiales que teníamos instalados en varias fincas de Sierra de San Pedro, para esperar en el aguardo que habíamos construido con el fin de observar si las “albihombros” entraban en él, y [...]

2020-05-29T11:16:22+02:0027 mayo, 2020|Categorías: Diario de un Agente|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en La jabalina y los bermejos

El jabalí blanco de la Sierra de San Pedro

El jabalí blanco de la Sierra de San Pedro Fue la primera vivencia que escribí en el foro de www.agentesforestales.es , por la que me di a conocer, sin pretenderlo, como narrador, y la que me dio una excusa para continuar compartiendo mis experiencias con aquellos asiduos de la página que tanto lo demandaban, mal les pudiera pesar a la larga su insistencia. Que al final saliese adelante el libro “Oak, vivencias de un agente forestal” fue gracias al jabalí blanco de Sierra de San Pedro, que, quizás no pudiendo él mismo despertar de su sueño, consiguió que lo hicieran [...]

2020-05-15T18:12:36+02:0011 mayo, 2020|Categorías: Diario de un Agente|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en El jabalí blanco de la Sierra de San Pedro
Ir a Arriba