Propietarios forestales

Inicio/Etiqueta:Propietarios forestales

La GFS: pago por servicios ambientales y rentabilidad económica

La gestión forestal sostenible será posible si se pagan los servicios ambientales y las explotaciones forestales son económicamente sostenibles Cambio climático y grandes incendios como principales amenazas naturales; abandono rural y falta de actividad humana en los bosques como las amenazas sociales; y baja rentabilidad en las inversiones por dificultad legislativa y del régimen de propiedad como amenazas económicas. Se pueden aderezar con una reducida demanda de productos forestales condicionada por prejuicios sociales frente al aprovechamiento forestal y la ausencia de una política forestal efectiva que limite debilidades y potencie las fortalezas del sector forestal. En este paisaje se mueven [...]

2022-12-20T11:11:30+02:0015 diciembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La GFS: pago por servicios ambientales y rentabilidad económica

Carta de Valladolid

Carta de Valladolid tras el I Congreso de la Propiedad Forestal Reunidas las organizaciones representantes de los selvicultores de España y considerando: Foto I. Muñoz 1. Que el 67% de la superficie forestal española es propiedad privada y que sus propietarios son responsables de gestionar más de 19 millones de hectáreas en nuestro país. 2. Que la falta de rentabilidad afecta a muchas explotaciones forestales y consecuentemente pone en riesgo su pervivencia para el futuro. 3. Que no existen incentivos y apoyos suficientes a la actividad forestal, ni tampoco una fiscalidad adecuada. 4. Que los largos turnos de producción [...]

2022-11-03T12:53:15+02:0027 octubre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , |Comentarios desactivados en Carta de Valladolid

Vuelve el conflicto por las choperas en el dominio público hidráulico

La plataforma Más Chopo Sí denuncia que el MITECO quiere prohibir la plantación de choperas en el dominio público hidráulico en toda España Un proyecto de Real Decreto del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que se encontraba en consulta pública durante el mes de agosto hasta el 2 de septiembre, podría prohibir las plantaciones de choperas en el dominio público hidráulico de toda España. La plataforma Más Chopo Sí denuncia que esta modificación perjudica a todo el sector del chopo del país, va en contra de lo acordado con la Confederación Hidrográfica del Duero en la [...]

2022-09-06T17:46:48+02:003 septiembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Vuelve el conflicto por las choperas en el dominio público hidráulico

El fuego: la guadaña del bosque

El fuego: la guadaña del bosque Juan Miguel Villarroel García Gerente de la Asociación Forestal de Navarra FORESNA-ZURGAIA El calor ya esta aquí; el combustible, en el monte; y el viento traicionero llegará. Solo falta la negligencia o la locura humana para que el monstruo aparezca una vez más en nuestros territorios. Valle del Roncal. Foto Mercedes Unzu Quiero, a partir de estas desgracias que vuelven a repetirse, - cada vez con más fuerza e intensidad - comentar las cosas que nos preocupan a los propietarios forestales y a los gestores de los montes y bosques navarros. El [...]

2022-06-08T17:29:28+02:008 junio, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en El fuego: la guadaña del bosque

“Gestores de bosques, aliados de la Tierra”

En el Día Mundial del Medio Ambiente los propietarios forestales privados reclaman su papel como “Gestores de bosques, aliados de la Tierra” Los propietarios forestales españoles, asociados en COSE, reivindican su labor medioambiental en el Día Mundial del Medio Ambiente. Para mantenerla señalan la necesidad de aprovechar el bosque como única salida al abandono. En palabras de su presidente Francisco Carreño, “nuestra misión es cuidar de la biodiversidad, hacer una gestión de los montes sostenible y económicamente rentable logrando que nuestros bosques sobrevivan en las mejores condiciones posibles al cambio climático”. Las asociaciones autonómicas repasan los proyectos de investigación y desarrollo rural [...]

2022-06-07T18:39:21+02:005 junio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en “Gestores de bosques, aliados de la Tierra”

Nace una nueva asociación de propietarios forestales en Andalucía

Nace una nueva asociación de propietarios forestales en Andalucía Bajo la denominación de “Asociación de propietarios forestales de Andalucía oriental para el desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad” integra a propietarios de las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga. Tiene su sede en Huéscar (Granada), y su primera presidenta es Marian Núñez Robles. Formará parte de la Confederación Nacional de Selvicultores de España (COSE). Su misión es “dar más voz y representatividad a los propietarios forestales de Andalucía oriental”. Foto Sabor y color Andalucía Entre los objetivos principales se encuentran: frenar el abandono; tratar de poner [...]

2022-05-27T20:03:17+02:0027 mayo, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Nace una nueva asociación de propietarios forestales en Andalucía

La Estrategia Forestal Europea es una decepción para los selvicultores

La Estrategia Forestal Europea es una decepción porque se basa más en la ideología y las emociones Para las principales asociaciones de propietarios forestales europeos la Estrategia Forestal Europea, que presentó el viernes la Comisión, es “una decepción, porque se basa más en la ideología y las emociones que en su realidad cotidiana”. Considera que es un documento elaborado sin escuchar a los propietarios, al sector forestal, al Parlamento Europeo e incluso a los estados miembros, de quienes esperan una reacción. La consideran “una estrategia desequilibrada que obstaculiza la multifuncionalidad de los bosques”. La gestión forestal sostenible proporciona bosques [...]

2021-07-19T14:07:32+02:0019 julio, 2021|Categorías: Internacional|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en La Estrategia Forestal Europea es una decepción para los selvicultores

El bosque tiene rostro humano

El bosque tiene rostro humano Para la sociedad eminentemente urbanita, responsablemente concienciada por la conservación de la naturaleza, es fácil identificar a un bosque con una especie animal emblemática que lo habite: un ciervo, un urogallo, un oso pardo, o un lince, por ejemplo. Lo que no es habitual es que sea capaz de identificarlo con un rostro humano, el de su propietario, la persona que lo gestiona y que lo mantiene. El grupo operativo Prominifun le ha puesto rostro al bosque para que la sociedad conozca a los que lo cuidan. La campaña se lanza mañana jueves 26 [...]

2020-11-27T11:24:51+02:0025 noviembre, 2020|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en El bosque tiene rostro humano
Ir a Arriba