restauración

Inicio/Etiqueta:restauración

Se presenta oficialmente Rewilding Spain

Rewilding Spain quiere conjugar renaturalización con desarrollo rural y oportunidades económicas Rewilding Spain es la filial española de la fundación Rewilding Europe, una organización que promueve la renaturalización de los paisajes europeos. Llevan en España desde 2020, trabajando en un proyecto en el Alto Tajo, entre las provincias de Cuenca, Guadalajara y Teruel. Ayer presentaron oficialmente en Madrid a la organización, su nuevo equipo de patronos y las líneas conceptuales que mueven sus actuaciones que, en contra de lo que podría entenderse por renaturalización, incluye gestión del territorio y desarrollo rural. Presentación de Rewilding Spain en la Fundación [...]

2023-05-30T19:13:27+02:0026 mayo, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , , , |Comentarios desactivados en Se presenta oficialmente Rewilding Spain

(Pos)verdades de la restauración forestal en España

(Pos)verdades de la restauración forestal en España o del acto heroico y silencioso de repoblar los montes Dedicado a Rafael Serrada Hierro repoblar. 1. tr. Volver a poblar. Diccionario de la lengua española (Real Academia Española), 2021 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza El movimiento de protección de la Naturaleza en España tiene sus antecedentes modernos en algunas ordenanzas locales que limitaban los usos del monte; en contadas y selectas corrientes ilustradas y, posteriormente, en el desarrollo de las ciencias naturales, avanzado ya el siglo XIX. Las organizaciones ecologistas nacidas al albur del crecimiento económico [...]

2022-06-16T17:09:23+02:0015 junio, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en (Pos)verdades de la restauración forestal en España

2,5 millones de euros para restauración de incendios forestales

La Junta de Castilla y León invierte 2,5 millones de euros en la restauración de cinco incendios forestales La Consejería de Fomento y Medio Ambiente hará actuaciones de restauración por valor de 2,5 millones de euros en 923,5 hectáreas de 10 montes de utilidad pública incendiados en los últimos años. Se trata de los terrenos afectados por los incendios de Gavilanes, en la provincia de Ávila, y de Castrocontrigo, Palaciosmil, Bárcena de la Abadía y Losadilla-La Cabrera en la provincia de León. Se plantarán algo más de 1,5 millones de plantas de 13 especies autóctonas, se eliminarán restos, adecuarán pistas [...]

2021-12-09T15:26:52+02:009 diciembre, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en 2,5 millones de euros para restauración de incendios forestales

299.952 € para actuaciones urgentes en incendio de Cebreros

El Consejo de Ministros aprueba 299.952 € para actuaciones urgentes tras el incendio de El Tiemblo-Cebreros El Consejo de Ministros ha aprobado la realización de actuaciones de recuperación medioambiental en las áreas afectadas por el incendio forestal de El Tiemblo y Cebreros, en la provincia de Ávila, por un importe máximo de 299.952 euros. Se trata de una zona parcialmente incluida en la Red Natura 2000. Estas actuaciones urgentes tienen como objeto evitar la erosión para garantizar la restauración de la cubierta vegetal, facilitar la regulación del ciclo hidrológico y crear las condiciones necesarias sobre las que después la [...]

2021-10-06T19:02:57+02:006 octubre, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en 299.952 € para actuaciones urgentes en incendio de Cebreros

La recuperación del incendio de Navalacruz está en marcha

La recuperación del incendio de Navalacruz está en marcha La Junta de Castilla y León se ha puesto manos a la obra para la recuperación de las 22.037 hectáreas quemadas en el incendio de Navalacruz, de las cuales 2.738 ha son de masa forestal arbolada. Las actuaciones se han dividido en urgentes, relacionadas con la protección del suelo, acuíferos, restauración vegetal y de la biodiversidad, más la atención a las primeras necesidades de los sectores económicos más afectados, y las que se desarrollarán posteriormente, tras la aprobación de un plan de restauración del territorio que contemplará actuaciones e inversión durante [...]

2021-09-03T11:39:56+02:002 septiembre, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en La recuperación del incendio de Navalacruz está en marcha

Declaradas 13 Zonas Afectadas por Emergencias de Protección Civil

El Gobierno de España declara 13 Zonas Afectadas por Emergencias de Protección Civil tras incendios de este verano El último Consejo de Ministros acordó declarar zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil (ZAEPC) las comunidades autónomas de Castilla y León, Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Madrid, Navarra y el Principado de Asturias, por “haber sufrido importantes incendios forestales”. WWF le pide al Gobierno que condicione la financiación “a buenas prácticas y a una restauración integral, coherente y participativa”. Ganado muerto en el incendio de Navalacruz (Ávila) Entiende el Gobierno [...]

2021-09-02T12:19:28+02:0030 agosto, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Declaradas 13 Zonas Afectadas por Emergencias de Protección Civil

La restauración forestal en el proceso de gestión de los incendios

La restauración forestal en el proceso de gestión de los incendios forestales Luis Martín Fernández. Ingeniero de Montes. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Margarita Martínez-Núñez. Dra. Ingeniera de Montes. Universidad Politécnica de Madrid. Una vez ha finalizado la extinción de un incendio forestal es el momento en que los gestores deben plantearse las estrategias y acciones para la restauración forestal de la zona afectada. Entre los diversos impactos de los incendios forestales en el ecosistema la erosión del suelo suele ser el más irreversible, ya que la formación del suelo es un proceso natural extremadamente [...]

2021-07-21T17:41:23+02:0026 julio, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en La restauración forestal en el proceso de gestión de los incendios

En el Día Mundial del Medioambiente, restauración y gestión

En el Día Mundial del Medioambiente, restauración y gestión La gestión forestal con actividades como el aprovechamiento de resina y de biomasa son fundamentales para fijar población al territorio y prevenir los grandes incendios. Foto Greenpeace Hoy, 5 de junio, es el Día Mundial del Medioambiente. Declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972. Es una oportunidad anual, desde su primera celebración en 1974, para recordar la necesidad de cuidar y proteger el medioambiente, que es tanto como decir todo lo que nos rodea, el medio en el que vivimos: [...]

2021-06-05T19:04:19+02:005 junio, 2021|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en En el Día Mundial del Medioambiente, restauración y gestión

Repoblaciones masivas sin gestión aumentan el riesgo de incendio

Plantar 3.000 millones de árboles en Europa puede aumentar el riesgo de incendio forestal La reforestación masiva que propone la Unión Europea, como parte del Green Deal, como algunos medicamentos, puede tener efectos secundarios perjudiciales si no se hace con una planificación que tenga en cuenta “los escenarios de cambio climático actuales y la proliferación de grandes incendios forestales”. Así lo afirma un grupo de investigadores del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña CTFC, del CREAF, del INBio/CIBIO - Universidad de Santiago de Compostela y del CSIC en un artículo recientemente publicado en la revista Global Change [...]

2021-05-06T19:54:56+02:0029 abril, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Repoblaciones masivas sin gestión aumentan el riesgo de incendio

En semanas comenzará la restauración del incendio de Almonaster

La restauración del incendio de Almonaster comenzará a finales de septiembre Así lo ha anunciado Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en el Parlamento Andaluz. La intención de la consejera es que el plan de recuperación incluya las necesidades e intereses de la mayor representación social de la comarca. Los primeros trabajos se centrarán en evitar la erosión de las tierras quemadas. Foto Infoca En un primer informe provisional del incendio de Almonaster La Real, el 20% de la superficie quemada era arbolada, de la cual el 50 % [...]

2020-09-22T14:11:53+02:0010 septiembre, 2020|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en En semanas comenzará la restauración del incendio de Almonaster
Ir a Arriba